Consultard.com
Legalizar el Titulo Universitario en la República Dominicana es importante para poder ejercer algún trabajo; ya que hay ciertos lugares en los cuáles se lo van a solicitar necesariamente.
EXEQUÁTUR
Es el mecanismo que permite a los profesionales del área Económica y Financiera solicitar y tramitar, a través de esta institución, la concesión del Decreto que le acredita para ejercer su carrera en todo el territorio nacional, en virtud de lo que establece la Ley núm. 111-42, sobre exequatur de profesionales y sus modificaciones.
Requisitos para legalizar el Título Universitario
- Primero enviar una carta de solicitud, la cual debe ser dirigida al Señor Presidente de la República, enviando la comunicación a través de este ministerio. Es decir, debes hacer la carta dirigida al Presidente de la República, vía Ministerio de Hacienda, ya que la comunicación la enviamos desde allí.
- Luego debe tener listo una Acta de Nacimiento original, debidamente legalizada.
- Una Certificación de No Antecedentes Penales en original expedida por la Procuraduría General de la República (PGR).
- Finalmente debe tener una copia de la Cédula de Identidad y Electoral, en caso de ser extranjero copia de la Residencia Permanente.
Requisitos para los egresados de una universidad privada
- Primero tener una certificación de Carta de grado por parte del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT).
- Luego poseer una certificación o Carta de Grado debidamente legalizada por ante el
MESCYT. - Una certificación de Copia de Titulo por parte del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT).
- Finalmente una copia del título universitario debidamente legalizada por ante el
MESCYT.
Requisitos para los egresados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
- Certificación de Carta de grado por parte del Ministerio de Educación
Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT). - Carta para exequatur debidamente legalizada por ante el MESCYT.
- Certificación de Copia de Titulo por parte del Ministerio de Educación
Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT). - Copia del título universitario debidamente legalizada por ante el MESCYT.
Debes tener una copia de cada uno de estos documentos.
Procedimiento
- El solicitante debe presentar los documentos requeridos para la solicitud de exequatur en Mesa de Entrada del Ministerio de Hacienda y realizar el pago en el área de caja del Ministerio.
- Luego depositar el expediente y el recibo de Caja en la Mesa de entrada.
- Solicitante es notificado por el registrador de mesa de entrada de la aprobación de su solicitud.
- El Solicitante debe retirar su certificación, oficio y documentos depositados
¿Debo solicitar un juego no legalizado también para poder solicitar el Exequátur?
El solicitante debe tener una carta de grado debidamente legalizada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), y otra no legalizada para solicitar su exequátur.
¿A quien se debe solicitar el Certificado de Grado no legalizado?
Se debe solicitar a la universidad donde estudiaste, pero se recomienda que le solicites que envíen toda tu documentación al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para que la legalicen.
Nota: El solicitante puede dar seguimiento a la solicitud a través del siguiente enlace: https://sigob.hacienda.gob.do/consultacorrespondencia
Puede depositar los documentos usted o cualquier otra persona que usted envíe.
Contactos
(809) 687-5131 ext. 2005, 2004, 2289 o al correo electrónico: exequatur@hacienda.gov.do”.
Vía Presencial: De 6 a 9 meses
Vía Web: 60 Días Laborables
Costo
- Impuesto Legalización: RD$ 200.00 (Nacionalidad Dominicana)
- Impuesto Legalización: RD$ 100.00 (Egresados de la UASD)
TIEMPO DE REALIZACION
Una vez realizado el pago presencial, los documentos estarán listos para su entrega en diez (10) días laborables (a partir de su registro en la plataforma del MESCyT), siempre y cuando no contengan errores.
Una vez realizado el pago en línea, los documentos estarán listos para su entrega en diez (15) días laborables (a partir de su registro en la plataforma del MESCyT), siempre y cuando no contengan errores.
Para los documentos que están registrados en la Regional de Santiago, la fecha de entrega será de quince (15) días laborables al día siguiente de ser efectuado el pago.
DOCUMENTOS ENTREGABLES
Record de Notas
• Carta de Grado
• Titulo Original
• Copia de Titulo
• Certificación de Titulo
• Rotación de Clínica
• Carta de Última Materia
• Internado Rotatorio
• Certificación de Programas de Estudios
• Certificación de Pensum
• Calculo de Horas
• Finalización de Estudios
• Certificación de Índice
• Certificación de Estudios
• Certificación de Tesis
• Certificación De No Tesis
• Constancia de Titulo
• Revalida de Titulo
• Certificación de Personaduría Jurídica
• Practicas Hospitalarias
• Certificación de Constancia de Equivalencia
• Certificación de Egresado
• Certificación de Programa de Especialidad
• Certificación de Monográfico
• Certificación de Escala de Calificaciones
• Certificación de Constancia de Estatus
• Certificación de Equivalencia de Calificaciones
• Certificado de Reinscripción
• Certificación de Rotación Hospitalarias
• Certificación de Convalidaciones
NOTA: Puede tramitar el servicio en el siguiente enlace https://legalizaciones.mescyt.gob.do
BÚSQUEDAS MAS FRECUENTES
-
Requisitos solicitud de Exequátur en Rep. Dom.
https://consultard.com/requisitos-solicitud-de-exequatur-en-rep-dom/
Primero el individuo debe ser profesional de Grado
Dominicano, en caso de ser extranjero ser residente permanente
Carta de solicitud dirigida al Señor Presidente de la República vía el Organismo Tramitador correspondiente (elaborada por el solicitante). Agregar número de contacto y correo electrónico (e-mail).
Carta de Grado Legalizada por el MESCyT, (si es egresado de la UASD, Carta para Exequátur Legalizada por el MESCyT).
Carta de grado no legalizada, (si es egresado de la UASD, Certificación de Título legalizada por el MESCYT).
Acta de Nacimiento legalizada.
Por ultimo Certificación de No Antecedentes Penales de la Procuraduría. -
Procedimientos para solicitar de Exequátur
https://consultard.com/requisitos-solicitud-de-exequatur-en-rep-dom/
Dirigirse al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para solicitar la certificación de los documentos expedidos por su universidad, según corresponda, y depositar los demás documentos requeridos para esta solicitud, estos son: (1) Original del Acta de Nacimiento legalizada por la Junta Central Electoral; y, (2) Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.
Ingresar y registrarse en el portal de servicios de la institución tramitadora (Procuraduría General de la República, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Codia, Ministerio de Hacienda).
Luego de registrarse en el portal de la Tramitadora, debe seleccionar el tipo de certificación requerida, completar el número de expediente otorgado por el MESCyT, y seleccionar la opción validar y guardar datos.
Después de validar los datos, podrá realizar el pago del trámite de la solicitud de exequatur y de la Certificación de Buena Conducta en el portal de la Tramitadora. Estos pagos podrán efectuarse mediante tarjeta de crédito a través del mismo portal o a través de los agentes de pago autorizados, en cuyo caso deberá introducir el código de adquisición de servicios (CAS) que se indica en el recibo de pago de la tasa de servicio correspondiente.
Necesito saber el estatus de mi legalización, ya que lo realicé vía la UASD desde el 29 de marzo ,sigo sin respuestas